
Se ha aprobado la Convocatoria de concesión de ayudas para a la Consolidación Empresarial (autoempleo individual y colectivo y micropymes). Ayudas cuyo objeto es, facilitar la consolidación de autónomos y micropymes cualquiera que sea su forma de creación, empresas de economía social, cooperativas y sociedades laborales que por motivos estructurales o coyunturales necesiten abordar proyectos de diversificación, o crecimiento, con el fin último de que entren en una fase de consolidación en el mercado.
Resolución de 18 de diciembre de 2018, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, (BOPA 16/01/2019), por la que se aprueba, por gasto anticipado, la convocatoria de concesión de ayudas para a la Consolidación Empresarial.
Convocatoria dirigida a trabajadores autónomos, sociedades civiles, comunidades de bienes, micropymes y empresas de economía social que se encuentren en fase de consolidación empresarial acreditando ejercer su actividad como mínimo desde el 31 de diciembre de 2016 y cuya constitución no sea anterior al 1 de enero de 2011
Las líneas subvencionables son:
a. Actuaciones dirigidas a desarrollar estrategias de marketing y comercialización para mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado:
a) Investigación de mercados
b) Fomento de las ventas en los mercados nacional e internacional y desarrollo de herramientas de comunicación comercial incluida su adaptación en el mercado internacional.
c) Consultoría en la elaboración de planes de marketing
d) Implantación o renovación de la identidad corporativa de las empresas.
e) Implantación de soluciones y servicios tecnológicos que contribuyan a la difusión y comercialización de productos y servicios a través de Internet mediante el posicionamiento de la empresa a través de servicios de optimización para los motores de búsqueda (SEO, Search Engine Optimization) y de marketing en los motores de búsqueda (SEM, Search Engine Marketing).”
b. Actuaciones dirigidas a la generación de nuevos productos y/o servicios así como a la mejora de los existentes:
o Implantación de sistemas de calidad
o Mejora de las herramientas de gestión empresarial basadas en software ERP
o Formación no reglada, de carácter específico, para mejorar la cualificación profesional del empresariado y personal contratado
o Adquisición de equipamiento técnico específico de la actividad a desarrollar
o Diseño y fabricación de prototipos.
A los solicitantes, se les exigirá un informe favorable del plan de consolidación del proyecto emitido por uno de los Centros de Empresas Públicos del Principado de Asturias que se relacionan a continuación.
Contacta cuanto antes con tu Centro de Empresas para que te remitan el plan de consolidación, puedes hacerlo a través de este enlace.